viernes, mayo 16, 2025
  • Guatemala
  • El Salvador
  • Honduras
  • Nicaragua
  • Costa Rica
  • Panamá
Sin resultados
Ver todos los resultados
Furiaca.com
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • RA
Furiaca.com
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • RA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Furiaca.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada La Escena
Veinti3 presenta A Cargo

Veinti3 presenta A Cargo

Malva Izquierdo Por Malva Izquierdo
miércoles 9 de octubre, 2019
en La Escena
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Todo comenzó como un diagnóstico, a como se inician los proyectos sociales, pero “A cargo” es más que esto, se puede describir como un proyecto de arte relacional que trabaja con todas las personas en una sola comunidad. “Lo que hicimos fue llevar el arte a la vida cotidiana, como ver de qué manera se puede volver una cosa practica para las personas que viven en este caso en Santa Julia y en Campo Bruces y que no sea una cosa fuera de su realidad, o algo impuesto o algo que no vaya a tener un sentido práctico ni natural para ellos”, comenta Consuelo Mora sobre los propósitos del proyecto.

Este proyecto de arte relacional está a cargo de la agencia creativa Veinti3, quienes a través de un diagnóstico se enteraron de la situación de las comunidades y buscaron cómo trabajar con los líderes en conjunto para llegar a las familias. “El arte relacional se hace con gente de una zona, pero no se acostumbra hacer eso en un estudio o diagnóstico, eso es algo que se hace en ciencias sociales, en sociología, con los proyectos, pero no con el arte, porque usualmente el arte se piensa que está por encima de todo, de la situación, de la vida, de la gente”, expresa Consuelo Mora.

Te podría gustar

Gestoras de arte y cultura en Centroamérica: Nicaragua

Gestoras de arte y cultura en Centroamérica: Nicaragua

sábado 21 de septiembre, 2024
Bienal en Resistencia 2023 Guatemala

La ‘bienal necia’ regresa a Guatemala

lunes 10 de julio, 2023

Las mujeres de la comunidad Santa Julia han trabajado de forma independiente a través de cooperativas. El proyecto plantea cinco acciones: Creación de cometas o lámparas flotantes, un proyecto audiovisual que trabajarán junto a nuestro equipo de Managua Furiosa, en el cual se hará una película con los chavalos de las comunidades; está también la gestión de semillas y la última que será a través de la fotografía, con pequeños testimonios sobre la situación de la comunidad.

SONY DSC

Las actividades también serán realizadas en el barrio Campo Bruces y cabe destacar que este proyecto no solo se lleva a cabo en Nicaragua, sino también en zonas rurales de Honduras con el propósito de intercambiar experiencias con respecto a los temas a desarrollar, el principal de todos: La seguridad, “se van a estar presentando videos con mensajes entre los barrios de Honduras y aquí, la idea es conocerse, ese intercambio virtual que nadie pidió aquí ni allá, pero realmente nos parece interesante, que no hay tanta conexión”, destaca Mora.

Incluir a la comunidad, desde el más pequeño hasta el anciano en actividades y espacios de discusión, según Consuelo Mora, “es el propósito de este proyecto, queríamos hacer arte relacional pero queríamos que fuera de una manera más natural, trabajando con la gente, no imponiendo las cosas”.

SONY DSC

Este proyecto que tiene un año de duración consiste en elaborar una actividad al mes en la comunidad Santa Julia, las cuales se repetirán en el barrio Campo Bruces con las variaciones que implica hacer las actividades en ubicaciones distintas.

La labor de las mujeres de la cooperativa es parte de la motivación pues a pesar de que algunas no sabían leer ni escribir, se han coordinado para llevar hasta su comunidad servicios básicos como la energía eléctrica, alimentos y educación; Lola Del Carmen Esquivel González, líder de la comunidad y responsable del Movimiento Mujeres del Campo desde 1984, es un vivo ejemplo del proceso de ser esposa y ama de casa maltratada a una mujer empoderada que está siempre al frente de su comunidad.

SONY DSC

Ahora cuentan con un comedor infantil, un espacio en el que se reúne la cooperativa y en donde se imparten clases, también trabajan sus cultivos con abono orgánico y elaboran jabones y café orgánico, el 25% de estos ingresos son para los niños y ancianos de esta comunidad.

Hay que destacar que es una cooperativa mixta en las que participan 58 familias y en estas hay 32 hombres. Este tipo de trabajos en los que el hombre y la mujer trabajan equitativamente ayuda a erradicar el círculo de violencia, debido a que estas mujeres trabajadoras dejarán la lección de vida a sus descendientes.

SONY DSC

“A través del liderazgo me he ido desarrollando como persona” declara Eloísa del Carmen García, es otra mujer emprendedora que estará trabajando con este proyecto A cargo, ella es coordinadora y presidenta de la cooperativa Gloria Quintanilla.

Desde las comunidades se trabaja para la seguridad, la inclusión y el bienestar de todos los habitantes, esperemos que Veinti3 y su proyecto A cargo logren sus objetivos para que estos espacios se multipliquen a través del arte y la creatividad.

SONY DSC

Fotografía: Malva Izquierdo

Etiquetas: A cargoArteArte relacionalManagua FuriosaVeinti3
CompartirTweetEnviar
Artículo previo

A propósito de… la discriminación

Siguiente artículo

Y vivieron felices para siempre…

Malva Izquierdo

Malva Izquierdo

Comunicadora social. Aspirante a ser saxofonista (algún día lejano quizás) y entusiasta de la fotografía. Siempre quiso escribir sobre cultura y sociedad, por lo que Managua Furiosa es un sueño hecho realidad. Le encanta la pizza, bailar salsa y ver películas de terror.

Te recomendamos

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital
ESPECIALES

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

miércoles 14 de mayo, 2025
Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond
EllaEsFuerza

Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond

lunes 12 de mayo, 2025
Cristina Arrivillaga y sus «creaturas de otras universas»
Diseño

Cristina Arrivillaga y sus «creaturas de otras universas»

jueves 3 de abril, 2025
Siguiente artículo
Y vivieron felices para siempre…

Y vivieron felices para siempre...

SIGUENOS

LO MÁS RECIENTE

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

miércoles 14 de mayo, 2025
Arte colectivo feminista en Guatemala: intercambio generacional y cultural

Arte colectivo feminista en Guatemala: intercambio generacional y cultural

jueves 8 de mayo, 2025
Masterclass sobre Futuros: Pensando en el futuro desde el arte y la cultura

Masterclass sobre Futuros: Pensando en el futuro desde el arte y la cultura

martes 6 de mayo, 2025
El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

lunes 12 de mayo, 2025
Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura

Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura

miércoles 30 de abril, 2025
Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond

Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond

lunes 12 de mayo, 2025

POPULAR

  • Convocatorias para artistas de Centroamérica – Abril 2025

    Convocatorias para artistas de Centroamérica – Abril 2025

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Convocatorias para artistas de Centroamérica – Enero 2025

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cómo hacer tu propia curaduría

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

 

FURIACA – somos una plataforma cultural de difusión, gestión y producción cultural en la región centroamericana. Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Honduras, El Salvador, Guatemala.

© 2023 FURIACA.com - Derechos reservados | Sitio web optimizado por TODUP Digital.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • Países
    • Guatemala
    • El Salvador
    • Honduras
    • Nicaragua
    • Costa Rica
    • Panamá
  • Ingresar

© 2023 FURIACA.com - Derechos reservados | Sitio web optimizado por TODUP Digital.