jueves, mayo 15, 2025
  • Guatemala
  • El Salvador
  • Honduras
  • Nicaragua
  • Costa Rica
  • Panamá
Sin resultados
Ver todos los resultados
Furiaca.com
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • RA
Furiaca.com
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • RA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Furiaca.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada La Escena
VIDEOPOÉTICA: recitando con imágenes

VIDEOPOÉTICA: recitando con imágenes

furiaca.com Por furiaca.com
viernes 2 de junio, 2017
en La Escena
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La poesía, la fotografía, el video y el sonido son algunas de las expresiones que se conjugan en VIDEOPOÉTICA. Esta iniciativa creada por la cineasta Virginia Paguaga, busca generar nuevas capacidades en las jóvenes nicaragüenses.

Por el momento el proyecto está compuesto por 15 videos que se estrenarán próximamente. Piezas audiovisuales producidas por más de veinte artistas visuales y poetas de toda Centroamérica.

Te podría gustar

Colectivo Tonantzin: Un espacio para chicas creativas

Colectivo Tonantzin: Un espacio para chicas creativas

martes 10 de septiembre, 2024
#ElMelómano: 5 ejercicios físicos que te ayudarán a practicar tu música

#ElMelómano: 5 ejercicios físicos que te ayudarán a practicar tu música

jueves 30 de abril, 2020

Virginia utiliza la producción cinematográfica como pretexto, para compartir, crear y formar a chavalas en el mundo audiovisual e impulsar la creación colectiva y el trabajo entre mujeres.

«VIDEOPOÉTICA nace de una necesidad individual, después de estudiar cine llegué a Nicaragua me encontré muchos obstáculos para desarrollarme profesionalmente. Siento que hay muy pocas oportunidades para la creación artística, si no sos un artista adinerado es difícil crear tus propuestas por falta de presupuesto. Sin embargo, el internet se ha convertido en una gran herramienta de difusión de nuestro trabajo artístico. No me interesa crear videos para una institución, hay muchos problemas sociales que vivimos las mujeres y me interesa cuestionarme y cuestionar al público.»

Toda la producción se ha realizado con los recursos que tienen a mano, desde videos y sonidos grabados con celulares hasta videastas que han utilizado equipo de gran calidad. Lo importante en VIDEOPOÉTICA es la propuesta estética, una exploración donde el concepto y el contenido predominan sobre la técnica.

«Hay un montón de poetas centroamericanas que no son muy conocidas. Hay un cierto tipo de censura en la publicación de artistas emergentes. Cuando en realidad en sus poesías hay mucha crítica, reflexión y una voz muy propia. Quería mezclar la poesía de mujeres centroamericanas con el video. Unir mis pasiones y colaborar con otras mujeres», nos cuenta Virginia mientras platicamos sobre el surgimiento de VIDEOPOÉTICA.

Son más de veinte mujeres artistas involucradas, entre ellas: Nora Méndez de El Salvador, Marta Leonor González, Blanca Castellón, Isabel de los Ángeles Ruano, Gloria Ruíz, Eugenia Carrión, Sarahí Mendoza y Linda Wong Valle de Nicaragua, los poetas Waldir Ruíz y Manuel Gabriel Tzoc Bucup. Rosa Chávez, Andrea Estrada, Andrea Morales y Numa Dávila gestora de Queerpoéticas de Guatemala, Laura Contreras Cambronero, Angélica García Azofeifa, Jimena Cascante Matamoros de Costa Rica, Corina Rueda Borrero de Panamá, entre otras artistas centroamericanas.

VIDEOPÓETICA también propone un espacio de formación para nuevas editoras. «Soy editora y me he encontrado que no hay muchas editoras mujeres, siempre les dan más trabajo a los hombres. Por lo mismo «las mujeres no tocan computadoras» y desde VIDEOPOÉTICA buscamos romper de forma radical ese estigma, empoderando a chavalas para que empiecen a editar y a tener mayor contacto con los softwares utilizados para la producción audiovisual.» nos comenta Virginia.

El Laboratorio de edición: Cortar + Pegar = Crear funcionará como un espacio de formación y experimentación creativa mediante la herramienta de edición de video. En el laboratorio participarán diez jóvenes que durante tres sesiones ahondarán en la historia del montaje cinematográfica y editarán las piezas audiovisuales productos del trabajo colectivo entre poetas, videastas y editoras.

Laboratorio de Edición
Laboratorio de Edición
Laboratorio de Edición
Laboratorio de Edición

«El proceso de compartir, crear y formar colectivamente no ha sido nada fácil, las mujeres nos vemos afectadas por situaciones económicas y sistemáticas que nos hacen vivir desde el miedo» afirma Virginia. Aunque no todas las participantes son afectadas, algunas se sienten excluidas y con poco acceso a la tecnología, este espacio busca mejorar la percepción de las mujeres en relación a las tecnologías y la producción audiovisual.

Virginia es comunicadora social, realizadora audiovisual y editora de vídeos. Hace algunos años empezó a producir vídeos para su canal de youtube enfatizando en el cine de protesta, de ahí nació su marca personal Palo audiovisual, desde donde crea videos que suman imágenes a la lucha de diversos gremios. Es feminista con escuela en las acciones sociales, talleres y encuentros entre mujeres en espacios autogestionados. Su mayor deseo es empoderar a las mujeres con cámara en mano y conocimientos en la edición para contar historias con imágenes.

Todos los poemas van a ser publicados en una plataforma virtual, para quitarle el peso que tiene la industria cinematográfica, que en realidad existe una industria pero que no corresponde a nuestra realidad. El internet me parece un medio muy útil para dar a conocer el trabajo que estamos haciendo las mujeres. A finales de junio y comienzos de julio. VIDEOPOÉTICA termina cuando termina el laboratorio.

Para conocer más sobre VIDEOPOÉTICA podés entrar a la página Palo Audiovisual de Virginia Paguaga.

Etiquetas: ideasjuventudproyectotalento nacionaltallervideo
CompartirTweetEnviar
Artículo previo

Convocatoria abierta para Ícaro 2017

Siguiente artículo

Skill Bboys Crew: bailando con pasión

furiaca.com

furiaca.com

Contenidos, eventos e información útil sobre la creación artística en Centroamérica.

Te recomendamos

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital
ESPECIALES

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

miércoles 14 de mayo, 2025
Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond
EllaEsFuerza

Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond

lunes 12 de mayo, 2025
Cristina Arrivillaga y sus «creaturas de otras universas»
Diseño

Cristina Arrivillaga y sus «creaturas de otras universas»

jueves 3 de abril, 2025
Siguiente artículo
Skill Bboys Crew: bailando con pasión

Skill Bboys Crew: bailando con pasión

SIGUENOS

LO MÁS RECIENTE

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

miércoles 14 de mayo, 2025
Arte colectivo feminista en Guatemala: intercambio generacional y cultural

Arte colectivo feminista en Guatemala: intercambio generacional y cultural

jueves 8 de mayo, 2025
Masterclass sobre Futuros: Pensando en el futuro desde el arte y la cultura

Masterclass sobre Futuros: Pensando en el futuro desde el arte y la cultura

martes 6 de mayo, 2025
El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

lunes 12 de mayo, 2025
Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura

Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura

miércoles 30 de abril, 2025
Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond

Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond

lunes 12 de mayo, 2025

POPULAR

  • Convocatorias para artistas de Centroamérica – Abril 2025

    Convocatorias para artistas de Centroamérica – Abril 2025

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Convocatorias para artistas de Centroamérica – Enero 2025

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cómo hacer tu propia curaduría

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

 

FURIACA – somos una plataforma cultural de difusión, gestión y producción cultural en la región centroamericana. Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Honduras, El Salvador, Guatemala.

© 2023 FURIACA.com - Derechos reservados | Sitio web optimizado por TODUP Digital.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • Países
    • Guatemala
    • El Salvador
    • Honduras
    • Nicaragua
    • Costa Rica
    • Panamá
  • Ingresar

© 2023 FURIACA.com - Derechos reservados | Sitio web optimizado por TODUP Digital.