jueves, mayo 15, 2025
  • Guatemala
  • El Salvador
  • Honduras
  • Nicaragua
  • Costa Rica
  • Panamá
Sin resultados
Ver todos los resultados
Furiaca.com
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • RA
Furiaca.com
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • RA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Furiaca.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada La Escena
Viriles: deconstruyendo masculinidades

Viriles: deconstruyendo masculinidades

Colaboración Por Colaboración
jueves 14 de septiembre, 2017
en La Escena
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

“Viriles” es una exposición que forma parte de las actividades realizadas por el grupo de artistas “Adrede” y tiene como objetivo visibilizar la construcción de “masculinidad” desde diferentes ejes.

María Félix Morales coordina el proyecto de Adrede y también es curadora de arte. Año con año, Adrede realiza exposiciones de arte para dar a conocer, a través de diferentes formatos, las investigaciones que hacen los diez artistas que conforman este grupo. En esta ocasión, se presentará el trabajo de dos artistas: Ricardo Huezo y Federico Alvarado, quienes tienen una investigación relacionada con la imagen política, el pasado histórico y la violencia, no solo en el contexto nicaragüense, sino centroamericano.

Te podría gustar

Gestoras de arte y cultura en Centroamérica: Nicaragua

Gestoras de arte y cultura en Centroamérica: Nicaragua

sábado 21 de septiembre, 2024
La Bienal de Arte Paiz ya está en Guatemala

La Bienal de Arte Paiz ya está en Guatemala

miércoles 14 de agosto, 2024
Texto que estará en la exposición y del cual se extrajo varios ejes de las obras.
Texto que estará en la exposición y del cual se extrajo varios ejes de las obras.

Vivimos en un contexto en el cual el poder público y el poder político está dictado por hombres. María Félix Morales explica que este sistema cuenta con privilegios, pero también con rupturas. Entre los privilegios está el símbolo de ser un padre de la patria, por ejemplo. Pero también, hace mucho énfasis, hay una ruptura que tiene que ver entre las masculinidades hegemónicas y subordinadas. En ese eje de poder y contrapoder se mueve esta exposición artística.

Viles y viriles

El nombre de esta exposición surge a partir de la idea de lo “viril”: lo caballeroso, lo fuerte, lo muy macho o lo protector. Lo “vil” nace a partir de cuestionarse qué tan viles (o nocivas) son estas características.

Una de las obras que se expondrá.
Una de las obras que se expondrá.

Los artistas y las obras

Ricardo Huezo y Federico Alvarado son hijos de padres salvadoreños. Este contexto los ha motivado a determinar el eje de sus obras. Ambas obras, cuentan con ejes en común, los cuales han sido identificados por María Félix Morales, cuyo papel como curadora es poder develar mediante un hilo conductor los discursos en común de estas investigaciones.

Esta imagen de violencia que está protagonizada por hombres también crea una identidad social.

María Félix Morales

Entre las obras que se presentarán, destaca el tema del discurso del “héroe o padre de la patria”, idea que se ve reforzada mediante monumentos y antecedentes históricos que será ridiculizada en las obras expuestas.

Las obras de Federico Alvarado hablan sobre hegemonía, violencia y patriarcado. Él las aborda recurriendo al “absurdo” y mediante el comic. Por otra parte, Ricardo Huezo busca recrear situaciones ideológicas, emocionantes y que mantengan un tono de “travesura” que sean capaces de ponerte erizo.

De izquierda a derecha: Ricardo Huezo y Federico Alvarado, artistas que presentarán sus obras.

La similitud que tendrán las obras de estos artistas es el constante abordaje de lo mediático en los discursos de poder y cómo este puede llegar a reconfigurar pensamientos y patrones de comportamiento en los seres humanos

La idea en sí de este espacio es poner a colocación estas imágenes o ideas de política e identidad. De esta manera, se pretende realizar en el público cuestionamientos y un intercambio de ideas entre los artistas y las personas presentes.


“Viriles” se presentará en la Galería Códice el jueves 27 de octubre a las 6:30 p.m. La entrada es totalmente gratis. Habrá un brindis y podrás conocer de esta interesante propuesta que incitará a la reflexión.

Escrito por Franklin Villavicencio

Etiquetas: ArteArte Contemporáneoespira
CompartirTweetEnviar
Artículo previo

Nabuco: el talento es una disciplina que se desarrolla

Siguiente artículo

Tres situaciones en que las mujeres NO tienen la culpa

Colaboración

Colaboración

Te recomendamos

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital
ESPECIALES

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

miércoles 14 de mayo, 2025
Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond
EllaEsFuerza

Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond

lunes 12 de mayo, 2025
Cristina Arrivillaga y sus «creaturas de otras universas»
Diseño

Cristina Arrivillaga y sus «creaturas de otras universas»

jueves 3 de abril, 2025
Siguiente artículo

Tres situaciones en que las mujeres NO tienen la culpa

SIGUENOS

LO MÁS RECIENTE

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

miércoles 14 de mayo, 2025
Arte colectivo feminista en Guatemala: intercambio generacional y cultural

Arte colectivo feminista en Guatemala: intercambio generacional y cultural

jueves 8 de mayo, 2025
Masterclass sobre Futuros: Pensando en el futuro desde el arte y la cultura

Masterclass sobre Futuros: Pensando en el futuro desde el arte y la cultura

martes 6 de mayo, 2025
El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

lunes 12 de mayo, 2025
Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura

Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura

miércoles 30 de abril, 2025
Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond

Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond

lunes 12 de mayo, 2025

POPULAR

  • Convocatorias para artistas de Centroamérica – Abril 2025

    Convocatorias para artistas de Centroamérica – Abril 2025

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Convocatorias para artistas de Centroamérica – Enero 2025

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cómo hacer tu propia curaduría

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

 

FURIACA – somos una plataforma cultural de difusión, gestión y producción cultural en la región centroamericana. Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Honduras, El Salvador, Guatemala.

© 2023 FURIACA.com - Derechos reservados | Sitio web optimizado por TODUP Digital.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • Países
    • Guatemala
    • El Salvador
    • Honduras
    • Nicaragua
    • Costa Rica
    • Panamá
  • Ingresar

© 2023 FURIACA.com - Derechos reservados | Sitio web optimizado por TODUP Digital.