jueves, mayo 15, 2025
  • Guatemala
  • El Salvador
  • Honduras
  • Nicaragua
  • Costa Rica
  • Panamá
Sin resultados
Ver todos los resultados
Furiaca.com
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • RA
Furiaca.com
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • RA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Furiaca.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Entorno
Un vistazo a nuestra economía

Un vistazo a nuestra economía

furiaca.com Por furiaca.com
martes 26 de septiembre, 2017
en Entorno
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La economía cerró el 2016 con un crecimiento de 4.7%, mientras que el gasto y los ingresos del gobierno aumentaron y la inversión directa extranjera disminuyó levemente, de acuerdo a un estudio realizado por FUNIDES.

En dicho estudio, las encuestas de percepción de empresarios aún continúan registrando bajos niveles en relación a inicios del 2016 en lo que respecta al clima de negocios, a la situación de la economía en general y para la empresa en particular.

Te podría gustar

El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

lunes 12 de mayo, 2025
Teatro feminista, mujeres en busca de compartir sus voces con el mundo

Teatro feminista, mujeres en busca de compartir sus voces con el mundo

miércoles 5 de marzo, 2025

Una de las causas de estas bajas expectativas continúa siendo la percepción de problemas políticos, así como puede ser un reflejo de la desaceleración en el crecimiento económico, el comportamiento de las exportaciones de mercancías, y una ligera aceleración en el incremento de los niveles de precios a la fecha de la encuesta.

En su último informe de perspectivas económicas mundiales, el Fondo Monetario Internacional (FMI) revisó hacia arriba las proyecciones del crecimiento mundial.

No obstante el FMI mantiene una proyección conservadora para la región latinoamericana, posicionándola en un 1.1 por ciento (1.2 por ciento en el informe de enero del 2017) principalmente por el débil desempeño de Brasil, la disminución de las inversiones en México, la lenta recuperación de Argentina y la caída del PIB de Venezuela, que se proyecta en un negativo 7.4 por ciento.

De acuerdo a las estadísticas de empleo del BCN, a febrero de 2017 hubo 902,897 asegurados en el Instituto Nicaragüense de Seguridad Social (INSS), representando un crecimiento de 8.0 por ciento en relación al mismo período de 2015.

En 2016, las remesas recibidas ascendieron a US$1,264 millones, registrando un incremento de 5.9 por ciento en relación a 2015 (US$1,193 millones). El flujo total de remesas representó el 9.6 por ciento del PIB durante 2016.

Los principales impuestos, IR e IVA, tuvieron una aceleración en su crecimiento real en 2016 en relación a lo observado durante 2015. El IR tuvo un crecimiento de 12.3 por ciento en dicho año, mientras en 2015 presentó un crecimiento de 9.6 por ciento. Asimismo, el IVA tuvo un crecimiento de 5.9 por ciento en 2016, mientras en 2015 tuvo una contracción de 0.6 por ciento.

En enero de 2017, el gobierno central tuvo ingresos de C$6,382 millones, siendo superiores en C$930 millones (17.1%) a los registrados durante el mismo mes de 2016. El incremento de los ingresos es resultado del crecimiento de la recaudación tributaria de 17.6 por ciento, la cual fue impulsada principalmente por el IR que aportó 9.2 puntos porcentuales a este crecimiento.

Se presentan datos de la evolución reciente de la actividad turística, resaltando que el incremento de la actividad en dicho sector es más alto que el de la economía. La sección incluye una serie de recomendaciones para incrementar aún más el crecimiento en el sector, así como el posible impacto de dicho crecimiento en el PIB.

La región centroamericana recibió en 2016 menos inversiones, como proporción del PIB, que en el año anterior. Honduras y Nicaragua fueron los países que más desaceleración experimentaron. Sin embargo, Nicaragua continúa teniendo la relación de inversión extranjera directa bruta como porcentaje del PIB más alta de la región.

Etiquetas: CentroamericaEconomíaNicaragua
CompartirTweetEnviar
Artículo previo

Se buscan voces de Nicaragua para el mundo

Siguiente artículo

La Costa Caribe y su niñez abandonada

furiaca.com

furiaca.com

Contenidos, eventos e información útil sobre la creación artística en Centroamérica.

Te recomendamos

Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura
Diseño

Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura

miércoles 30 de abril, 2025
Colectivo Las Hartas La Santa Luchona Gran Marcha Nacional 2023 foto Ruth Garita
Entorno

Grettel Méndez Ramírez: «En el teatro se requiere mucha autogestión»

miércoles 24 de julio, 2024
ECO24 convocatoria historias de agua
Convocatorias

Buscan historias de agua en América Latina

lunes 1 de abril, 2024
Siguiente artículo
La Costa Caribe y su niñez abandonada

La Costa Caribe y su niñez abandonada

SIGUENOS

LO MÁS RECIENTE

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

miércoles 14 de mayo, 2025
Arte colectivo feminista en Guatemala: intercambio generacional y cultural

Arte colectivo feminista en Guatemala: intercambio generacional y cultural

jueves 8 de mayo, 2025
Masterclass sobre Futuros: Pensando en el futuro desde el arte y la cultura

Masterclass sobre Futuros: Pensando en el futuro desde el arte y la cultura

martes 6 de mayo, 2025
El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

lunes 12 de mayo, 2025
Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura

Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura

miércoles 30 de abril, 2025
Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond

Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond

lunes 12 de mayo, 2025

POPULAR

  • Convocatorias para artistas de Centroamérica – Abril 2025

    Convocatorias para artistas de Centroamérica – Abril 2025

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Convocatorias para artistas de Centroamérica – Enero 2025

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cómo hacer tu propia curaduría

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

 

FURIACA – somos una plataforma cultural de difusión, gestión y producción cultural en la región centroamericana. Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Honduras, El Salvador, Guatemala.

© 2023 FURIACA.com - Derechos reservados | Sitio web optimizado por TODUP Digital.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • Países
    • Guatemala
    • El Salvador
    • Honduras
    • Nicaragua
    • Costa Rica
    • Panamá
  • Ingresar

© 2023 FURIACA.com - Derechos reservados | Sitio web optimizado por TODUP Digital.