viernes, mayo 16, 2025
  • Guatemala
  • El Salvador
  • Honduras
  • Nicaragua
  • Costa Rica
  • Panamá
Sin resultados
Ver todos los resultados
Furiaca.com
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • RA
Furiaca.com
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • RA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Furiaca.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Somos Política Seguridad
Whatsapp: todo lo que necesitás saber

Whatsapp: todo lo que necesitás saber

furiaca.com Por furiaca.com
lunes 1 de octubre, 2018
en Seguridad, Tecnología
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El uso de Whatsapp está tan presente en nuestra vida que rara vez nos replanteamos qué tan segura es esa aplicación. Hace un año Whatsapp anunció el cifrado de extremo a extremo, pero fueron pocos quienes se dieron la tarea de investigar qué significa ese término en realidad.

Es cierto, Whatsapp cifró los mensajes de extremo a extremo, pero un año después siguen surgiendo las interrogantes alrededor de este sistema de seguridad. Para quienes no están relacionados con el término, el «sistema de cifrado de extremo a extremo de Whatsapp» se trata de una clave única por cada conversación existente dentro de la aplicación, que codifica el contenido compartido de teléfono a teléfono —mensajes, imágenes, audios— para que estas no puedan ser interceptadas por terceros.

Te podría gustar

Managua Furiosa invitada al evento de innovación, periodismo y tecnología Foro IDEA 2019

Managua Furiosa invitada al evento de innovación, periodismo y tecnología Foro IDEA 2019

jueves 10 de octubre, 2019
¡Arranca el WordCamp Managua 2019!

¡Arranca el WordCamp Managua 2019!

viernes 24 de mayo, 2019

Hasta acá vamos bien. El clavo es que Whatsapp te sugiere respaldar tus mensajes en la nube, y ahí es donde todo el sistema de seguridad pierde sentido, porque Whatsapp envía copias no cifradas a los servidores de almacenamiento de información en Internet. La opción más segura para proteger la privacidad de una conversación, es que ambas personas elijan no respaldar el historial de chats en la nube, sin embargo, esto implica perder definitivamente la información compartida en la conversación en caso de pérdida, daño o robo de los dispositivos.

Otro punto débil de la aplicación es el uso de Whatsapp web, ya que, aunque las conversaciones siguen estando cifradas en la versión web de la app, ya que para hacerla posible, el sistema de mensajería proporciona momentáneamente el contenido de tus conversaciones a la memoria caché de tu navegador, donde se encuentran vulnerables a ser interceptados por terceros.

Este agosto, después de un año de que Facebook y Whatsapp anunciaran su unión, un acceso directo a la aplicación de mensajería se comenzó a implementar en la app de la red social azul. Esta podría ser la primera acción de las nuevas políticas de privacidad que aceptamos en el pasado, en las que permitimos a Whatsapp compartir nuestra información con Facebook, de la que no existe hasta el momento información oficial.

De cualquier forma, la recomendación está más que clara: a pesar de que nos sintamos cómodos/as con las condiciones que Whatsapp nos impone a cambio de su utilidad, tenemos que proceder con cautela respecto al contenido que compartimos a través de la red de mensajería. Por otro lado, si estas condiciones sobrepasan las que estamos dispuestas/os a aceptar, la migración es eminente, asumiendo las dificultades que esto implica.

Una de las alternativas más populares a Whatsapp, es Telegram. Aunque la cantidad de usuarios de esta red se queda corta —100 millones— en comparación con los mil millones de usuarios de Whatsapp, Telegram te permite utilizar su servicio de mensajería sin necesidad de proveer tu número de teléfono y la configuración de privacidad es más detallada que en Whatsapp, permitiéndote elegir específicamente con quiénes —y con quienes no— querés compartir tu información, foto de perfil, estados, etcétera. Otra alternativa es Kik, un app que ha ganado popularidad entre las generaciones más jóvenes ya que, al igual que Telegram, prescinde de datos como el número de teléfono o e-mail y enfoca su experiencia en compartir contenido multimedia, además de texto.

 

Etiquetas: Internetkikmensajeriasprivacidadprivacidad digitalsseguridad en lineatécnologiaTelegramwhatsapp
CompartirTweetEnviar
Artículo previo

Clara Curteis: desde Escocia para Nicaragua

Siguiente artículo

Para crecer y mejorar en una realidad social

furiaca.com

furiaca.com

Contenidos, eventos e información útil sobre la creación artística en Centroamérica.

Te recomendamos

ENTRE MUJERES – Talleres de fotografía, percusión, freelancing e ilustración
Convocatorias

ENTRE MUJERES – Talleres de fotografía, percusión, freelancing e ilustración

lunes 9 de marzo, 2020
Diez paradas (en seco) hasta Guatemala
EllaEsFuerza

Diez paradas (en seco) hasta Guatemala

martes 14 de enero, 2020
3 lugares para aprender animación GRATIS
Tecnología

3 lugares para aprender animación GRATIS

miércoles 12 de junio, 2019
Siguiente artículo
Para crecer y mejorar en una realidad social

Para crecer y mejorar en una realidad social

SIGUENOS

LO MÁS RECIENTE

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

miércoles 14 de mayo, 2025
Arte colectivo feminista en Guatemala: intercambio generacional y cultural

Arte colectivo feminista en Guatemala: intercambio generacional y cultural

jueves 8 de mayo, 2025
Masterclass sobre Futuros: Pensando en el futuro desde el arte y la cultura

Masterclass sobre Futuros: Pensando en el futuro desde el arte y la cultura

martes 6 de mayo, 2025
El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

lunes 12 de mayo, 2025
Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura

Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura

miércoles 30 de abril, 2025
Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond

Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond

lunes 12 de mayo, 2025

POPULAR

  • Convocatorias para artistas de Centroamérica – Abril 2025

    Convocatorias para artistas de Centroamérica – Abril 2025

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Convocatorias para artistas de Centroamérica – Enero 2025

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cómo hacer tu propia curaduría

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

 

FURIACA – somos una plataforma cultural de difusión, gestión y producción cultural en la región centroamericana. Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Honduras, El Salvador, Guatemala.

© 2023 FURIACA.com - Derechos reservados | Sitio web optimizado por TODUP Digital.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • Países
    • Guatemala
    • El Salvador
    • Honduras
    • Nicaragua
    • Costa Rica
    • Panamá
  • Ingresar

© 2023 FURIACA.com - Derechos reservados | Sitio web optimizado por TODUP Digital.