jueves, mayo 15, 2025
  • Guatemala
  • El Salvador
  • Honduras
  • Nicaragua
  • Costa Rica
  • Panamá
Sin resultados
Ver todos los resultados
Furiaca.com
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • RA
Furiaca.com
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • RA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Furiaca.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada La Escena
Zakin y su Ping Pang Clown

Zakin y su Ping Pang Clown

Malva Izquierdo Por Malva Izquierdo
miércoles 10 de junio, 2015
en La Escena
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

3 actores se juntan sobre un escenario para mover nuestra realidad a través de la comedia. Mientras juegan con lo absurdo y lo surrealista el grupo de teatro Zakin promete dejarnos no solo con una sonrisa pintada en el rostro, sino también con una reflexión.

“Somos un grupo de artistas de vasta trayectoria que tenemos el propósito de promover el teatro. El grupo está conformado por el director Esteban Mihalik, actor y director argentino con una gran trayectoria y Marvin Nurinda, actor nicaragüense, egresado de la escuela Pilar Aguirre”, nos cuenta Jessica Kloner, el tercer elemento del grupo, quien es actriz argentina con 15 años de experiencia, también dirige el grupo Cadejo y es artista visual.

Te podría gustar

Gestoras de arte y cultura en Centroamérica: Nicaragua

Gestoras de arte y cultura en Centroamérica: Nicaragua

sábado 21 de septiembre, 2024
Colectivo Las Hartas La Santa Luchona Gran Marcha Nacional 2023 foto Ruth Garita

Grettel Méndez Ramírez: «En el teatro se requiere mucha autogestión»

miércoles 24 de julio, 2024

Ping Pang Clown, Guerra de Payasos es la obra con la que se van a presentar este viernes 12 de junio. Tomás Afán Muñoz, es el autor español de dicha obra y un reconocido escritor multipremiado. “El texto trenza un argumento en torno a la guerra, desde un humor donde hace hincapié en las tremendas dosis de absurdo que siempre está detrás de cualquier enfrentamiento armado, invocando a la tolerancia y a la solución pacífica de los conflictos”, comenta Kloner.

Ping Pang Clown_pantalla BAJA

Asimismo, esta presentación ha sido considerada por los 3 como apta para todo público. Es por eso que el objetivo del grupo es presentarse en diversos lugares alternativos, con obras que perduren en el tiempo y que sean sencillas de montar en bares, restaurantes, centros culturales, escuelas y universidades para llegar a la mayor cantidad de público posible.

A través de las 9 escenas donde van apareciendo personajes vemos a payasos que son soldados o militares girando en torno a lo irracional que es la guerra. El espectáculo cuenta con música original realizada por el compositor y percusionista Armando Fajardo Valenti y la participación de Perrozompopo con una voz en off en el prólogo.

Cabe destacar que Kloner y Mihalik se conocieron aquí en Nicaragua, ellos vinieron por amor a sus respectivas parejas nicaragüenses y un día decidieron reunirse y formar el grupo, luego Marvin se les unió y ahora la idea es conseguir apoyo para seguir difundiendo su trabajo, “necesitamos micrófonos, mantas publicitarias, los que quieran apoyar aquí estamos”, expresa Kloner.

Así que la cita es este 12 de junio en Fusión Nicaragua, Academia de danza y bar en Los Robles, del Pool 8, 50 mts abajo, con el Grupo de Teatro ZAKIN. También se estarán presentando el 26 de junio y el 10 de julio en el mismo lugar, a las 7PM, costo: 100 córdobas.

Escrito por Malva Izquierdo

Fotos cortesía de Zakin

 

Etiquetas: Arteespacio alternativoobra de teatroTeatro
CompartirTweetEnviar
Artículo previo

Cortos muy cortos en la Alianza Francesa

Siguiente artículo

Ya viene la 4ta edición de Maestría en Perspectiva de Género y Desarrollo

Malva Izquierdo

Malva Izquierdo

Comunicadora social. Aspirante a ser saxofonista (algún día lejano quizás) y entusiasta de la fotografía. Siempre quiso escribir sobre cultura y sociedad, por lo que Managua Furiosa es un sueño hecho realidad. Le encanta la pizza, bailar salsa y ver películas de terror.

Te recomendamos

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital
ESPECIALES

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

miércoles 14 de mayo, 2025
Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond
EllaEsFuerza

Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond

lunes 12 de mayo, 2025
Cristina Arrivillaga y sus «creaturas de otras universas»
Diseño

Cristina Arrivillaga y sus «creaturas de otras universas»

jueves 3 de abril, 2025
Siguiente artículo
Ya viene la 4ta edición de Maestría en Perspectiva de Género y Desarrollo

Ya viene la 4ta edición de Maestría en Perspectiva de Género y Desarrollo

SIGUENOS

LO MÁS RECIENTE

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

miércoles 14 de mayo, 2025
Arte colectivo feminista en Guatemala: intercambio generacional y cultural

Arte colectivo feminista en Guatemala: intercambio generacional y cultural

jueves 8 de mayo, 2025
Masterclass sobre Futuros: Pensando en el futuro desde el arte y la cultura

Masterclass sobre Futuros: Pensando en el futuro desde el arte y la cultura

martes 6 de mayo, 2025
El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

lunes 12 de mayo, 2025
Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura

Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura

miércoles 30 de abril, 2025
Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond

Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond

lunes 12 de mayo, 2025

POPULAR

  • Convocatorias para artistas de Centroamérica – Abril 2025

    Convocatorias para artistas de Centroamérica – Abril 2025

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Convocatorias para artistas de Centroamérica – Enero 2025

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cómo hacer tu propia curaduría

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

 

FURIACA – somos una plataforma cultural de difusión, gestión y producción cultural en la región centroamericana. Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Honduras, El Salvador, Guatemala.

© 2023 FURIACA.com - Derechos reservados | Sitio web optimizado por TODUP Digital.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • Países
    • Guatemala
    • El Salvador
    • Honduras
    • Nicaragua
    • Costa Rica
    • Panamá
  • Ingresar

© 2023 FURIACA.com - Derechos reservados | Sitio web optimizado por TODUP Digital.