jueves, mayo 15, 2025
  • Guatemala
  • El Salvador
  • Honduras
  • Nicaragua
  • Costa Rica
  • Panamá
Sin resultados
Ver todos los resultados
Furiaca.com
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • RA
Furiaca.com
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • RA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Furiaca.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Música
El Intervallum de Zordidus: un sonido definido

El Intervallum de Zordidus: un sonido definido

Malva Izquierdo Por Malva Izquierdo
miércoles 20 de diciembre, 2017
en Música
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Zordidus nace en la ciudad de León en el 2007, 10 años mas tarde están listos para publicar Intervallum, su tercer disco completo.

Después de mantenerse sobre los escenarios el tiempo suficiente como para convertirse en una de las bandas más solidas del país, la banda se despide de las canciones de su segundo disco «Memento» para dedicarse a promocionar los 14 temas de Intervallum.

Te podría gustar

Colectivo Tonantzin: Un espacio para chicas creativas

Colectivo Tonantzin: Un espacio para chicas creativas

martes 10 de septiembre, 2024
#ElMelómano: 5 ejercicios físicos que te ayudarán a practicar tu música

#ElMelómano: 5 ejercicios físicos que te ayudarán a practicar tu música

jueves 30 de abril, 2020
De izquierda a derecha los integrantes de Zordidus: Alvaro Mendieta (Bajos), Joshua Jaentschke (Voces), Andrew Jaentschke (Baterias) y Rolando Balladares (Guitarra / Voces).

Y aunque su sonido ha sido siempre una mezcla de subgéneros de metal, no le temen a la experimentación dentro del mismo concepto. Ahora con su alineación bien definida y las ganas de comenzar el año 2018 con mucha energía, Zordidus promete consistencia y pasión en cada uno de los proyectos que emprenda.

Sobre Intervallum

Este nuevo disco fue compuesto y ejecutado en su totalidad por la banda misma, siendo este grabado, editado y mezclado en Monumento Recordings por Andrew Jaentschke.

Las baterías fueron grabadas en Estudios Revuelta Sonora con Bikentios Chavez como ingeniero de grabación. El álbum fue masterizado por Enrique Flores (productor de Qubit).

Cabe destacar que el primer sencillo promocional de este tercer disco fue Vitae, sencillo que sin duda ha llegado para quedarse como uno de los favoritos, con sus coros llenos de una fuerza que invita a que el público los grite en un concierto en vivo.

Su éxito logró que luego de haberse publicado en septiembre llegara rápidamente al TopRock de la RockFM, colocándose en primer lugar a finales de noviembre.

Este 5 de Diciembre publicaron su segundo sencillo, titulado Raíz en Estereo (Rakkas). Mientras que el disco completo será publicado este 15 de Diciembre y estará disponible en https://zordidus.bandcamp.com/. También en otras plataformas digitales como Spotify, iTunes y Amazon.

Raíz en Estéreo es un tema que le permite a Joshua lograr el resultado esperado en un género de este calibre. El intro hablado abre paso a un buen heavy riff que mantiene al oyente enganchado en su anzuelo. Algo similar sucede con Marchegra un tema con un coro genial, cuya energía y velocidad contagia.

Entre los tracks que se destacaron también se encuentran Tempestad e Impulso, ambos guían el uno al otro y así preceden a la segunda parte del disco.

En sí los dos temas actúan como un intervalo entre ambas partes donde predomina el metal alternativo, pues su toque más progresivo en sus melodías prepara al oyente y lo guía  hacia los temas restantes.

Tempestad le da un cierre genial al álbum con su estilo instrumental, lo que permite al oyente distanciarse de lo que ha escuchado mientras se acerca al final del disco sin un cierre abrupto o insatisfactorio. era instrumental l oque permite al oyente distanciarse de lo que ha escuchado mientras se acerca al final del álbum sin un cierre abrupto.

Asimismo La Luz tiene un intro que cautiva, la voz principal entra y sale dándole un toque particular mientras logra capturar al oyente con una voz fuerte mezclada en un coro lleno de voces más ligeras.

En general Zordidus sigue trabajando en sus coros para hacerlos con potencia, pero descuida un poco los versos, debilitándolos, como en el caso de Sabotaje, el sencillo tiene coros imponentes, pero versos caóticos y difuminados, como saboteando las frases para un efecto contrario.

Sin embargo, el grupo funciona como un engranaje bien ajustado, quizás como piezas individuales no lograrían lo que han creado juntos, pues los ensayos y el esfuerzo de todos como equipo es lo que les ha dado frutos cuantiosos.

Podés seguir a la banda en su sitio web, canal de Youtube o en Facebook, Instagram y Twitter.

Etiquetas: bandas nicasdiscolanzamientoRock FMtalento nacionalzordidus
CompartirTweetEnviar
Artículo previo

El CCEN y los derechos culturales a través del muralismo

Siguiente artículo

5 consejos importantes para ser un buen cantante – Parte 2

Malva Izquierdo

Malva Izquierdo

Comunicadora social. Aspirante a ser saxofonista (algún día lejano quizás) y entusiasta de la fotografía. Siempre quiso escribir sobre cultura y sociedad, por lo que Managua Furiosa es un sueño hecho realidad. Le encanta la pizza, bailar salsa y ver películas de terror.

Te recomendamos

Las Musas Desconectadas: Música e inspiración feminista
EllaEsFuerza

Las Musas Desconectadas: Música e inspiración feminista

viernes 9 de agosto, 2024
Convocatoria: Ofrecen becas para estudiar música en España
Convocatorias

Convocatoria: Ofrecen becas para estudiar música en España

miércoles 31 de enero, 2024
Rocío en el jardín feminista
EllaEsFuerza

Rocío en el jardín feminista

miércoles 15 de noviembre, 2023
Siguiente artículo
5 consejos importantes para ser un buen cantante – Parte 2

5 consejos importantes para ser un buen cantante – Parte 2

SIGUENOS

LO MÁS RECIENTE

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

miércoles 14 de mayo, 2025
Arte colectivo feminista en Guatemala: intercambio generacional y cultural

Arte colectivo feminista en Guatemala: intercambio generacional y cultural

jueves 8 de mayo, 2025
Masterclass sobre Futuros: Pensando en el futuro desde el arte y la cultura

Masterclass sobre Futuros: Pensando en el futuro desde el arte y la cultura

martes 6 de mayo, 2025
El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

lunes 12 de mayo, 2025
Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura

Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura

miércoles 30 de abril, 2025
Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond

Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond

lunes 12 de mayo, 2025

POPULAR

  • Convocatorias para artistas de Centroamérica – Abril 2025

    Convocatorias para artistas de Centroamérica – Abril 2025

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Convocatorias para artistas de Centroamérica – Enero 2025

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cómo hacer tu propia curaduría

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

 

FURIACA – somos una plataforma cultural de difusión, gestión y producción cultural en la región centroamericana. Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Honduras, El Salvador, Guatemala.

© 2023 FURIACA.com - Derechos reservados | Sitio web optimizado por TODUP Digital.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • Países
    • Guatemala
    • El Salvador
    • Honduras
    • Nicaragua
    • Costa Rica
    • Panamá
  • Ingresar

© 2023 FURIACA.com - Derechos reservados | Sitio web optimizado por TODUP Digital.